Este es título de la carta que ayer (9 de agosto) aparecía en la sección de Cartas al Director del País remitida por Mª del Carmen Ponce Martín, profesora en secundaria de Getafe.
Nos recuerda la compañera el incumplimiento de la vigente ley educativa LOE (BOE de 4 de mayo de 2006), cuyo artículo 104, titulado Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado, concretamente en su punto 3, dice textualmente:
3. Dada la exigencia de formación permanente del profesorado y la necesidad de actualización, innovación e investigación que acompaña a la función docente, el profesorado debidamente acreditado dispondrá de acceso gratuito a las bibliotecas y museos dependientes de los poderes públicos. Asimismo, podrán hacer uso de los servicios de préstamo de libros y otros materiales que ofrezcan dichas bibliotecas. A tal fin, los directores de los centros educativos facilitarán al profesorado la acreditación correspondiente.
“No se considera que mi trabajo previo de preparación es básico”, se queja la compañera de que este artículo no se cumpla “salvo escasas excepciones como el Museo del Prado. En estos días he tenido que pagar de nuevo una entrada completa para entrar a un museo, en este caso el de las Villas Romanas de Valladolid, pero me ha pasado en otros muchos. Ejerzo en Madrid y suelo investigar en los museos de los alrededores, en mis días de vacaciones, para preparar excursiones que más tarde haré con alumnos. Me resulta sangrante, sobre todo porque en Italia me hacen descuento en todos los museos con mi identificación de profesora española. ¿Cuándo se hará cumplir la ley?”.
Me convierto en eco de las acertadas palabras de Mª Carmen en apoyo de su causa para que ese proclamado reconocimiento profesional sea avalado por los hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario